Hoy cierra sus puertas la feria Masquelibros después de unos días muy intensos. Para celebrar las ultimas horas del evento, os presento esta entrevista a la artista Celia Sacido… Espero que os guste y os anime a visitar su stand.
Libros de apoyo (2013).
Tela, cartón y metal.
En
primer lugar, cuéntanos de dónde eres y cuándo empezaste a interesar por el
arte.
Aunque nací en Madrid y llevo ya unos años viviendo aquí
siempre me he considerado de Segovia, que es donde crecí y más tiempo he
vivido. No te sabría decir un momento exacto en el que me empecé a interesar
por el arte. Desde pequeña siempre me ha llamado la atención.
Para
aquellos que no te conozcan todavía, ¿cuál es tu trabajo?
Trabajo como ilustradora y encuadernadora, sobre todo de
libros objeto y pequeñas ediciones de artista.
Este
año participas en Masquelibros. ¿Qué valoras de este evento?
La oportunidad de conocer gente, ver lo que otros hacen
entorno al mundo del libro y poder enseñar tu trabajo. Es la tercera vez que
participo y siempre me quedo con ganas de más.
¿Qué
sorpresas vas a presentar?
Casi todo lo que llevo este año es nuevo pero una pieza
que me hace especial ilusión presentar es el Atlas Terráqueo, una colaboración que hice a finales de 2013 con
díez+zeíd y Elena Villa.
Atlas terráqueo (2013).
Papel y metal.
Aprovechando
esta entrevista, ¿cuál es tu opinión sobre el panorama artístico en nuestro
país?
Creo que el momento que vivimos (entre crisis y
nuevas tecnologías) ha hecho que estén surgiendo muchas iniciativas,
propuestas, artistas y colectivos de todos los ámbitos artísticos que
aportan nuevos aires y para mí es algo muy positivo y a tener en cuenta.
Además,
¿cómo crees que está el mercado del arte en España?
Si te soy sincera no sabría decirte muy bien.
Imágenes de ilustraciones publicadas en
Bruum Bruum / Ñam Ñam (2013).
¿Qué
otros proyecto(s) o iniciativa(s) tienes en mente para el futuro?
Siempre tengo en la cabeza cosas y proyectos pendientes… Me
gustaría poder hacerlos todos, irlos tachando de la lista y después añadir más.
Y,
por último, contesta rápidamente a lo siguiente:
Un
libro: Encender una hoguera de Jack London, ilustrado por Raúl Arias.
Una
película: Al otro lado,
de Fatih Akin.
Una
canción: I like birds,
de Eels.
Un
artista: Juanan Requena.
Un
museo o centro de arte: el Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente.
Una ciudad: Lisboa.
Cortometraje de animación Ranas.
*****
Si queréis conocer más sobre esta artista, os recomiendo visitar su página web pinchando AQUI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario